El enigma del movimiento

Actividad social e integradora que ofrecemos como un programa de formación, divulgación y bienestar.

Sinopsis

El enigma del movimiento, es una actividad social e integradora que ofrecemos como un programa de formación, divulgación y bienestar, destinado a un amplio sector de colectivos como puedan ser: alumnos de escuelas de secundaria y de universidades, maestros de primaria y secundaria, grupos de personas mayores (de una cierta e incierta edad), grupos con dificultades de aprendizaje, deportistas y practicantes de danza; gente de todos los tipos que quieran mantenerse activos y vivir una vida saludable, entre los cuales  también se encuentra el público, los aficionados a la danza.

El objetivo del curso es introducir a los participantes en una visión del movimiento  desde y para la vida, relacionado con sus formas artísticas pero utilizada para nuestro bienestar y salud. La danza es esencialmente una conciencia, habitar el cuerpo con el corazón y la mente. Un movimiento con sentido y emoción que ofrece muchas opciones para el crecimiento personal, para mantenerse en forma o poder comunicarse, para este espacio lúdico y de fantasía que nos puede potenciar.

Al mismo tiempo nos introducimos en el movimiento como forma de arte, de sueño compartido en estado de vigilia y relacionado con las otras artes.

A partir de esta introducción se abre la posibilidad que los participantes tomen conciencia del movimiento y lo integren en sus vidas, bien por sí mismos, como una rutina diaria personal, o en actividades de grupo, ya sean nuevas o las que practiquen habitualmente.

Existe una versión específica para el público de danza, para los espectadores creativos, para ayudarlos y darles la oportunidad de adentrarse en el enigma del movimiento y de este modo que puedan disfrutar más de su condición de espectadores. Si los espectadores no perciben el que ven como arte, el arte no existe, pues no basta con la presencia del bailarín.

Este curso también es apto por alumnos de danza o bailarines profesionales, sea cual sea su nivel, porque les puede servir para mantenerse en contacto con las esencias de esta disciplina artística.

A partir de esta descripción genérica, la actividad varía su presentación según los diferentes colectivos, o sea, se diseña a la carta en función de quienes sean los destinatarios.

Hay diferentes posibilidades de programar El enigma del movimiento: desde una única sesión, hasta un calendario de varías sesiones distribuidas a lo largo de semanas, sin descartar la oferta de hacer un intensivo.

El tiempo de cada sesión oscila entra 1 hora 30 minutos y 3 horas, en función del grupo participante.

Otros talleres
Genetica del Bar – Dis(lo)co

Genetica del Bar – Dis-(lo)co Il ritorno di Cesc Gelabert alla Paolo Grassi con i danzatori del secondo anno. Data della prima

Más información

La danse comme outil : danser le mot, écrire le mouvement ARTA Paris

Dirigé par Cesc Gelabert  Du 04/11/2019 au 22/11/2019 Stage conventionné AFDAS   

Más información

Apropa cultura

Apropa Cultura Una porta  a la inclusió Educa amb l’art – Temporada 2017/18 – Mercat de les Flors 20 de gener de 2018 Un taller

Más información

PAI Rio y juego

PAI Rio y juego Zaragoza 2017

Más información