NOM

7—17 marzo 2019 Sala Petita—TNC

Más información

Ficha técnica

Idea original: Cesc Gelabert

Creación: Borja Ramos, Conchita Pons, Cesc Gelabert, Lydia Azzopardi

Coreografía: Cesc Gelabert en colaboración con los bailarines

Música original: Borja Ramos

Diseño de iluminación: Conchita Pons

Diseño de vestuario: Lydia Azzopardi

Bailarines: María Andrés, Samuel Delvaux, Cesc Gelabert, Rober Gomez, Junyi Sun

Tecnologías de sonido 3D: Adam Garriga, Toni Farran, Gerard Erruz, del Grup de Tecnologies Audiovisuals d’Eurecat—Centre Tecnològic de Catalunya

Asistente del coreógrafo: Toni Jodar

Asistente de vestuario: Paulette San Martin

Fotografias: Ros Ribas

Fotografías dossier: TNC—David Ruano

Diseño gráfico: Borja Ramos

Dirección técnica: Conchita Pons

Producción y management: Maria Rosas

Nom es una coproducción del Teatre Nacional de Catalunya y Dansa. Quinzena Metropolitana —Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona, con la colaboración del Grup de Tecnologies Audiovisuals d’Eurecat—Centre Tecnològic de Catalunya y Gelabert Azzopardi Companyia de Dansa.

Descargas

Sinopsis

GELABERT AZZOPARDI

NOM

7—17 marzo 2019

Sala Petita—TNC

El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre.

Cien años de soledad, Gabriel García Márquez

¿Es que acaso un nombre tiene que significar necesariamente algo?

Alicia a través del espejo, Lewis Carroll

Escucho su nombre y me invade una emoción.

Aretha Franklin

Las cosas parecen existir por si mismas; luego son nombradas. Antes de las palabras percibimos la luz, el sonido, la materia, el cuerpo. Pero estas experiencias solo adquieren un lugar en nuestra memoria y un significado cuando les asignamos un nombre dentro del volatil mundo de nuestra propia aprehensión.

Nom —el proyecto Gelabert Azzopardi 2019— parte de la interacción y el contagio entre cuatro creadores que llevan más de diez años presentando espectáculos conjuntamente: el coreógrafo Cesc Gelabert, el compositor Borja Ramos, la diseñadora de luces Conchita Pons y la diseñadora de vestuario Lydia Azzopardi. A ellos se añadirán, en la fase final, los bailarines y otros colaboradores.

Un proyecto que germina desde el inicio sin jerarquías y se construye sobre un diálogo irracional y sensorial, confrontando las ondas de la luz y el sonido, la materia de los cuerpos y las texturas del vestuario.

El fruto de una proceso lento que comenzamos en 2017 y que finalizará en marzo de 2019 en un intenso periodo final. Será en ese momento cuando se sumen todos los elementos y se presenten al público en nueve funciones pensadas para este espacio y ocasión específicos, con improvisaciones y matices siempre diferentes.

El espectáculo es una meditación y una road movie desde los sentidos hacia los sentidos. Desde la percepción se pregunta sobre el habitante de la percepción: nosotros, vosotros, ello. A través de cinco bailarines —incluido el coreógrafo—, y con la presencia en escena del compositor y la iluminadora, donde construirán en directo el sonido y la luz.

De manera novedosa la composición musical se difunde en el teatro en un sistema de sonido 3D. Desarrollado por el Grupo de Tecnologias Audiovisuales de Eurecat—Centre Tecnològic de Catalunya, proporcionará las herramientas de software y hardware necesarias para disfrutar de esta particular experiencia.

Otros espectáculos
Nuevo libro Cesc Gelabert 2020

El primer volumen de la colección “Paragrafies” editada en 2020 por Comanegra, el Mercat de les Flors y el Institut del Teatre, en Barcelona. Ha

Más información

Bauhaustänze Stäbe Reifen

Das Eröffnung.Festival  100 Jahre Bauhaus 24/januar/2019 Akademie der Künste Berlin

Más información

Framing Time

En 2003, Cesc Gelabert creó el solo In a Landscape para ser interpretado por  la compañía White Oak Dance Project, fundada por Mijaíl Baryshnikov

Más información

Al lloc, inespecífic

En el lugar, inespecífico. Cesc Gelabert Dansa Ara en la Pedrera 16/11/2017 Es una obra creada para ser representada en el subsuelo de la

Más información